9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Se controló un foco de triquinosis en Junín provincia de Buenos Aires

Para proteger la salud de los consumidores, clausuró el predio del cual proveía el animal enfermo, enviando el resto de los cerdos a analizar para su posterior faena.

Te puede interesar

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) clausuró un predio familiar de crianza de cerdo, en la localidad bonaerense de Junín, por arrojar resultado positivo de triquinosis en uno de sus cerdos, evitando, de esta manera, que la carne en mal estado llegue a la mesa del consumidor.

Consejos para evitar triquinosis. Fuente: Senasa

Habiendo destruido la carne del cerdo enfermo en digestor y habiendo realizado el seguimiento epidemiológico correspondiente, referentes de la Oficina del Senasa en Junín -en jurisdicción de su Centro Regional Buenos Aires Norte- localizaron el “establecimiento origen” del cual provino el cerdo positivo a triquinosis.

Tras identificar el lugar, los agentes del Senasa interdictaron el predio e impidieron el ingreso y egreso de animales, enviando los porcinos encontrados a faenar a un frigorífico habilitado, dando por cerrado el foco.

El operativo fue realizado junto con el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Zoonosis de dicho municipio.

Es importante recordar que la triquinosis es una zoonosis producida por un parásito del genero Trichinella spp.

Las personas se enferman al consumir carne mal cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres, (principalmente jabalíes y pumas), que contienen en sus músculos larvas de Trichinella.

Siendo la fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe y dolores musculares, los principales síntomas de esta enfermedad.

PUEDE INTERESARTE  Se recupera el consumo de carnes y estiman que crecería 4,2% en 2023

De este modo, todo tenedor de cerdos debe acercarse a la oficina Senasa mas más próxima, para inscribir su unidad productiva en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) e informarse sobre las condiciones sanitarias de crianza, exigidas por norma.

Este tipo de acciones de prevención y control que realiza el Senasa contribuyen a resguardar la salud de los consumidores, previene que la enfermedad se transmita del animal al ser humano, protege al productor responsable y salvaguarda el bienestar animal

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °