HomeActualidadEl Consejo Agroindustrial presentó su plan para aumentar las exportaciones a diputados...

El Consejo Agroindustrial presentó su plan para aumentar las exportaciones a diputados de Juntos por el Cambio

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El documento “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal” propone como objetivo un aumento de las exportaciones anuales superior a US$ 16.000 millones, un incremento en el movimiento económico de todo el país mayor a US$ 32.000 millones, la creación de más de 210 mil empleos directos y cerca de 700 mil indirectos.

Esta reactivación se propone con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, y de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema y aumenten la producción, reseñó el CAA en un comunicado.

VER TAMBIEN Alberto Fernández recibió al Consejo Agroindustrial Argentino 

En la presentación, los representantes del sector destacaron la importancia del productor agropecuario como eslabón fundamental en la cadena de valor y la necesidad de industrializar el agro con visión exportadora.

- Advertisement -

En tanto, los legisladores destacaron la iniciativa y la importancia que tendrá en la recuperación económica del país, por lo que se comprometieron a trabajar con los representantes del CAA en el tratamiento y debate parlamentario para que antes de fin de año se pueda presentar y aprobar el proyecto de ley respectivo.

A la reunión de presentación asistieron el presidente del interbloque, Mario Negri; los titulares del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y los legisladores nacionales Ricardo Buryaille; Atilio Benedetti; Javier Campos; Alfredo Cornejo; Alicia Fregonese; Lucila Lehmann; Fabio Quetlas; Pablo Torello ; Alfredo Sciavone; Gisela Scaglia, y Jorge Vara.

- Advertisement -
PUEDE INTERESARTE  Cuenta regresiva para el maíz: El Gobierno podría extender la baja de retenciones ante la presión del campo

VER TAMBIEN El Consejo Agroindustrial Argentino celebra el acuerdo por la deuda

Por la mañana, los empresarios habían mantenido un encuentro con el expresidente Eduardo Duhalde, quien saludó la creación del consejo, destacó su representatividad federal y su horizontalidad, y puso a disposición los equipos técnicos de su Movimiento Productivo Argentino para trabajar en conjunto en la propuesta de reactivación con foco en el crecimiento de las exportaciones.

Al respecto, Duhalde destacó la importancia de elaborar un proyecto de ley y ofrecer un marco institucional y certidumbre para las futuras inversiones necesarias para alcanzar los objetivos de la propuesta.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump

El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Moody’s baja calificación a financiera de Nissan en México

La calificadora apuntó a la fortaleza de la automotriz en el mercado mexicano pese al deterioro de la financiera de Nissan en EE.UU.

Exportaciones mineras de Perú crecen 23% interanual entre enero y abril

En los primeros cuatro meses del año, las ventas del oro al exterior crecieron más de 44% respecto de 2024.

Walmart de México propone a exdirectivo de Citi en su Consejo de Administración

La minorista también sumará como consejera a Gillian Larkins, presidenta de la gestora de fondos australiana Bennelong Funds.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Biotecnología de alto impacto: BioAtlantis, ciencia irlandesa al servicio de una agricultura chilena más resiliente 

Con más de 20 años de experiencia, la empresa BioAtlantis ha revolucionado la forma en que enfrentamos el estrés en cultivos, llevando soluciones naturales, validadas científicamente, a más de 35 países. Su línea de productos como Super Fifty® Prime y MicroGrow® se posicionan como aliados estratégicos para una agricultura más productiva, rentable y sostenible. En esta entrevista exclusiva, Andrés Bascopé, Chief Agronomist de la empresa nos entrega su visión del futuro agrícola en Chile.

Conflicto bélico entre Israel e Irán genera gran incertidumbre en el mercado de los fertilizantes

Irán, uno de los involucrados es un país productor de urea y nitrógeno