HomeActualidadEl Gobierno nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino acordaron los ejes de...

El Gobierno nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino acordaron los ejes de una Estrategia Nacional Agroalimentaria para aumentar la producción, generar empleo e impulsar las exportaciones

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Los lineamientos centrales de la ENA pueden resumirse en cuatro:

1. Aumentar la productividad de las distintas cadenas agroindustriales a fin de
fomentar el agregado de valor, la generación de empleo y el crecimiento de las
exportaciones.

2. Respetar la necesidad de mantener la recaudación tributaria en un contexto en
el que se debe garantizar la sostenibilidad fiscal para alcanzar la estabilidad
macroeconómica.

3. Garantizar el abastecimiento del mercado interno y resguardar el impacto sobre
los precios de los alimentos en la mesa de las familias argentinas.

4. Implementar un plan de trabajo para alcanzar una mayor simplificación
administrativa de los trámites vinculados a las exportaciones, involucrando
diversas agencias y ministerios de modo de eficientizar los procesos productivos
y facilitar el acceso a los mercados internacionales, especialmente para las
pequeñas y medianas empresas agroindustriales.

- Advertisement -

Durante el encuentro se acordó definir grupos de trabajo específicos sobre cada uno de
los ejes mencionados, cuyo objetivo final será el de consensuar y articular un proyecto
de ley de desarrollo agroindustrial. Asimismo, se determinó que el próximo encuentro
entre el Gobierno nacional y el CAA se realizará el miércoles cuatro de noviembre.

Del encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda y estuvo encabezado por el jefe
de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, participaron
los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y
Pesca, Luis Basterra; el presidente del BCRA, Miguel Pesce, la titular de AFIP,
Mercedes Marcó del Pont; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de
la Cancillería, Jorge Neme; el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y la jefa
de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

- Advertisement -

En representación del CAA estuvieron presentes el presidente de la Bolsa de Cereales
de Buenos Aires, José Martins; el coordinador de la Mesa Nacional de las Carnes, Dardo
Chiesa; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
(CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras; y el titular
de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

También asistieron la presidenta de Bodegas Argentinas, Patricia Freuler de Ortiz, y el
titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech.

Al finalizar el encuentro, Cafiero, aseguró que “lo que buscamos es reivindicar la
producción y el empleo para reducir la pobreza, que es en definitiva la agenda de
gobierno, el compromiso que tuvimos el año pasado y como queremos seguir trabajando este año. Este es un sector importante que tiene una capacidad exportadora muy grande y la Argentina necesita que estos sectores se dinamicen y cuenten con todo el acompañamiento del Gobierno para ponerse de pie, para producir más y para generar más empleo”.

Sobre el contenido de la reunión, el jefe de Gabinete puntualizó que “dialogamos sobre
el proyecto de ley de fomento agroindustrial, empezamos a conversar en qué consistiría
ese proyecto y también de cuestiones más sectoriales y referidas a la gestión, para
hacer más beneficiosa a la exportación”.

Por su parte, Guzmán destacó la importancia del diálogo y la continuidad de los
encuentros para “consolidar una ley que fomente el desarrollo de la agroindustria y que
sea buena para el país; que genere trabajo y aumente la producción y las
exportaciones”, y agregó: “El camino para normalizar la economía y generar
previsibilidad es trabajar juntos”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Top Race en Buenos Aires: a qué hora es la clasificación y cómo ver en vivo

Se corre este fin de semana la quinta fecha del campeonato de Top Race. Todos los detalles.

Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.

Cómo ver en vivo Al-Ahly vs Inter Miami por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El conjunto de Lionel Messi abre este sábado el novedoso torneo internacional organizado por la FIFA. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Fórmula 1 con Franco Colapinto: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de Canadá

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la décima jornada del campeonato mundial de Fórmula 1.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El Genetics Forum de Planasa presenta novedades en frambuesa a agricultores de Huelva y Portugal

La empresa de breeding dio a conocer Pink Loira, una nueva selección de invierno,...

Pronóstico de naranjas en Florida sube ligeramente en junio, pero sigue 34% por debajo de la temporada pasada

Pomelos, limones y mandarinas/tangerinas se mantienen sin cambios desde la proyección de mayo. Ver...

SanLucar amplía su presencia en Francia y sienta las bases para un mayor crecimiento

La marca premium de fruta y verduras adquirió, como primer paso, una participación importante en...