17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

La siembra de trigo y la cosecha de maíz ingresaron en su su tramo final

La entidad advirtió que en el centro y el norte del país no se registraron precipitaciones y el estado de los cultivos comenzó a deteriorarse.

Te puede interesar

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) confirmó que la siembra de trigo a nivel nacional entró en su última etapa al implantarse a la fecha el 94,1% de las 6,5 millones de hectáreas previstas para este cultivo, mientras que la cosecha de maíz se ubicó en torno al 95% del total existente para la actual campaña.

Respecto al trigo, el avance intersemanal en la siembra fue de 2,9 putos porcentual debido a las lluvias que se produjeron en el sur del área agrícola nacional, que no permitieron a las maquinas ingresar a los lotes.

“En la franja norte del país, el cereal comienza a mostrar mermas de crecimiento y problemas de desarrollo. No solo a causa de la falta de precipitaciones, sino también por altas temperaturas registradas en la última semana, que aceleran el desarrollo e incrementan la demanda de agua”, puntualizó la entidad.

En Córdoba, Santa Fe y núcleos norte y sur, el escenario de déficit hídrico “ha provocado nacimientos desparejos y crecimiento lento”, señaló el informe.

No obstante, afirmaron que de revertirse esta situación, “podrían mejorar fácilmente” el estado del cereal, ya que en esa zona el cultivo se encuentra en estadios vegetativos.

Por su parte, la cosecha de maíz avanzó 4,2 puntos porcentuales durante la última semana y alcanzó al 94,6% del total de superficie sembrada estimada en 6,1 millones d hectáreas.

PUEDE INTERESARTE  Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

Así, restan por cosecharse 320.000 hectáreas, ubicadas, en su mayoría, sobre el norte y sur del área agrícola.

Hasta la fecha se trillaron 47,6 millones de toneladas de las 50 millones proyectadas, con una productividad de 82,3 quintales por hectárea (qq/ha).

Por último, la cosecha de sorgo alcanzó en la última semana el 91,8% del total de superficie sembrado con este grano, con un rinde promedio de 37 quintales por hectárea, por lo que la estimación de producción se mantiene en 2,5 millones de toneladas para la actual campaña.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °